Esto nos ha llegado por varias vías informativas, ya que, con tanto compi resistente la información fluye que da miedo.
Y aquí lo teneis, los que no hace mucho oímos hablar al presidente de SEAT levantando ampollas con el tema de los remeros (o más bien latigueros, porque los remeros ya sabeis quienes somos), ya va cogiendo color, y tras una reunión "informal" con los sindicatos, aparece una nueva amenaza como regalito de Navidad para nosotros, los trabajadores de SEAT. Las dudas me corroen, esta reunión "informal" nos la presenta el presidente, ¿Qué pasa que no nos han dicho nada nuestro sindicato orco? Es que no se han enterado? Tanto amor a nuestros técnicos y nadie les ha comentado nada? Vais a tener cojones de orcos para parar esta RDE o va a pasar como en producción? Bueno, a esta última pregunta, la respuesta es obvia, NO, pero es de recibo hacerla.
Y a partir de aquí, os dejo con la noticia:
Seat prevé despedir hasta 200 directivos y cuadros intermedios
Publicado el 23-12-09 , por Olga Grau Barcelona en Expansión.com
La crisis en el sector del automóvil también ha llegado a los trabajadores de cuello blanco. El nuevo presidente de Seat, James Muir, quiere recortar alrededor de un 10% la alta dirección y el personal no ligado directamente a producción, básicamente ingenieros, jefes de producción y personal administrativo.
La reducción afectará alrededor de 200 profesionales de la filial de Volkswagen, aunque la cifra podría ser más elevada y rozar las 300 personas, la mayoría de los cuales trabajan en el edificio corporativo de Seat en Martorell (Baix Llobregat).
Los sindicatos quieren que el excedente se gestione con prejubilaciones.
El personal indirecto en Seat, es decir, el que no está trabajando directamente en la línea de producción, se sitúa en cerca de 2.000 empleados. Muir comunicó sus planes a los sindicatos CCOO, UGT y CGT el pasado viernes en una reunión informal. Se trata de la primera reestructuración que afecta a directivos y cuadros intermedios desde 2005, aunque en esa ocasión la afectación fue inferior a las 30 personas.
Muir garantizó a los sindicatos que el personal de producción está garantizado en los próximos años gracias a los expedientes de regulación de empleo (ERE) aprobados y a la llegada del nuevo Audi Q3 en 2011. Seat acaba de aprobar el cuarto ERE temporal desde que se inició la crisis. La suspensión afectará de forma rotatoria a 7.484 trabajadores de las fábricas de Martorell y de Zona Franca de Barcelona.
Fuentes de Seat aseguraron ayer que se está analizando la estructura de personal indirecto de cara a acometer una reducción, pero no avanzaron cifras.
El objetivo del presidente de Seat es acometer la reestructuración en enero, después de las fiestas navideñas, cuando se plantearán cifras concretas del excedente. Los sindicatos quieren que el recorte laboral se gestione mediante prejubilaciones para que no sea traumático.
Muir ya dejó entrever sus planes en las jornadas de IESE, el pasado noviembre. El directivo lanzó un aviso para navegantes cuando afirmó: “no es que no haya buena gente en Seat, la hay, pero no todos reman en este barco y echaré a quienes no remen porque necesitamos un equipo ganador”. Una de las asignaturas pendientes de la compañía de coches es definir la marca, que según Muir, carece de personalidad.
El presidente de Seat ha garantizado estabilidad en la plantilla de producción.
Así que, ya sabeis compañeros indirectos (que se que algunos nos leeis, saludos), y orcos (que se que tambien nos leeis), dejar de pasearos sin aportar nada y explicar a la plantilla la realidad de las cosas.
Y hasta aquí, una nueva entradilla en planeta orco, vuestro planeta amigo o enemigo, depende de donde te situes, de todas formas saludos a los amigos y ya sabeis, si estais leyendo esto es que sois la resistencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Uyyys Que me da a mi que alguna piensa que no le van a salir los numeros en los tecnicos...Pues eso..que de la cara por las jefaturas, a ver si ahora en vez de tomar cafelitos...dan el callo. Y que explique, que expliquen ya que como la reunion fue "informal" pues eso a "informal" al personal afectado.
ResponderEliminarSalud y resisstencia
A ver si ahora la respuesta tambien es que eso la plantilla tambien lo votó en el referendum, que es lo que se han aprendido todos para respuesta. Ya está bien de tanta pasividad y entreguismo, ¿donde estan las CC.OO?, están tan hipotecados de favores y colocaciones que ahora tienen que tragar con todo estos orcos. Pero que recuerden que a cada marrano le llega su San Martín.
ResponderEliminar